La economía informal 33 comprende más de la mitad de la mano de obra mundial y más del 90 por ciento de las microempresas y pequeñas empresas (MYPE) a escala mundial. La informalidad es una característica importante de los mercados laborales del mundo. Hay millones de unidades económicas en funcionamiento y cientos de millones de trabajadores que procuran ganarse la vida en …
LEE MASLas posturas de los abanderados en materia laboral son claras y se dividen en dos: por un lado, los programas de Yasna Provoste y Gabriel Boric ponen un fuerte énfasis en la negociación colectiva y fortalecimiento de la actividad sindical. Plantean, además, llegar a un salario mínimo que vaya en relación a la línea de la pobreza. En cambio, José Antonio Kast y Sebastián Sichel se ...
LEE MASEl ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, afirmó hoy la continuidad de la obra pública y la profundización del acompañamiento a los sectores productivos para generar empleo en la provincia, serán algunos de los principales ejes del proyecto de Presupuesto de 2022.
LEE MASEl convenio colectivo de trabajo como el resultado de la acción negociadora. 4. El derecho de huelga y otros modos de protesta sindical. 5.Los métodos de solución de los conflictos colectivos de trabajo. Pasaremos ahora a efectuar el análisis de cada uno de estos ejes y ver en que forma se ...
LEE MASDesde la Asociación Gremial de Computación, creemos que la Formación Profesional de los Trabajadores Informáticos debe abordarse de manera integral y por eso hemos diseñados diversos ejes según las necesidades de cada uno y cada una.
LEE MASEl ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, adelantó los principales ejes del proyecto de Presupuesto 2022 de la provincia de Buenos Aires y detalló que serán la continuidad de la obra pública y la profundización del acompañamiento a los sectores productivos para generar empleo en el territorio bonaerense.
LEE MASUn total de 2.961 trabajadores vascos recibieron en los diez primeros meses del año prestaciones por valor de 29,8 millones de euros del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado del pago de salarios e indemnizaciones a los trabajadores de empresas en concurso o insolventes.. De esta forma, en solo diez meses se han superado las cifras de operarios asistidos y …
LEE MASEn el marco sociolaboral post covid, InfoJobs ha presentado el análisis de «Los perfiles actitudinales de los trabajadores en España».El estudio pretende dar a conocer los diferentes rasgos de personalidad de los perfiles que componen el actual mercado de trabajo, atendiendo principalmente a dos ejes: el nivel motivacional laboral presente por parte del profesional y la perspectiva del ...
LEE MASINTRODUCCIÓN. El estudio del concepto de cuestión social, entendido como categoría de análisis implica, por un lado, la importancia de acceder a las diferentes maneras de comprenderlo y explicarlo, para poder así estudiarlo en función de reflexionar acerca de cuál sería la forma más apropiada para entender los diferentes fenómenos vinculados con los problemas sociales en América.
LEE MASOrganizaremos discusiones sobre dos ejes: · El Estado como empleador y las nuevas formas de precariedad laboral. · Organización e incidencia desde los trabajadores de política publica-social tercerizada. Utilizaremos una metodología participativa que permita un proceso reflexivo pero que no se quede ahí, sino que además de compartir ...
LEE MASde observar, percibir, estudiar y actuar en los problemas, pasando de los viejos paradigmas a nuevas formas de intervención, donde el conocimiento científico ha sido el eje central para la construcción de nuevas formas de estudiar y abordar los problemas sociales, como objeto de …
LEE MASCon los espectaculares avances en la tecnología digital, la colaboración es más eficaz que nunca. Las herramientas disponibles para los empleados remotos ofrecen un espectro sin precedentes de oportunidades de colaboración. Según especificó CNBC, existen como mínimo tres formas diferentes de "distancia", incluidas la física y la ...
LEE MASPasos para formar un Sindicato de Trabajadores/as 7 ÍNDICE 08 La orgaNizacióN iNterNacioNaL deL trabajo (oit) 10 1er. paso Asegurarse de que existan trabajadores/as con disposición y deseo de organizarse. 10 20 paso Determinar el tipo de sindicato que se va a formar. 12 30 paso Lograr el número de trabajadores/as que se necesitan para formar un sindicato.
LEE MASLos problemas relacionados con la contaminación ambiental se deben abordar por medio de: . Establecer políticas publicas destinadas a promover el desarrollo sostenible al nivel de las empresas con la finalidad de garantizar la conservación del ambiente a la par de las actividades económicas.. Los problemas relacionados con el centralismo se deben abordar por medio de:
LEE MASNuevas formas de trabajo. El boom de Internet y, más allá, el gran desarrollo tecnológico de los 90 ha dejado una huella indeleble en las sociedades modernas, y desde luego, para muchas empresas y profesionales esta influencia está siendo extraordinariamente positiva. la difusión de las nuevas tecnologías tendrá y ya esta teniendo ...
LEE MASlicen el anhelo de las y los trabajadores de contar con un patrimonio propio, que crezca con el tiempo, que no se destruya o abandone; de esta forma se evita una expan-sión acelerada, artificial y desordenada del mercado hipo-tecario, que provoca vivienda abandonada para después recuperarla en adjudicaciones, repercutiendo en un daño
LEE MAS¿De qué forma repercutirá en los trabajadores y las empresas? El incremento de 0,6 puntos en las cotizaciones que contempla el Mecanismo de Equidad Intergeneracional supone una aportación extra de unos 12 euros mensuales para una base de cotización media de unos 2.000 euros.
LEE MASEl primer eje se enfoca en la aplicación de stickers de advertencia con forma de octógonos negros que deberán indicar cuáles son los alimentos envasados con …
LEE MASAprobación de contratos colectivos y convenios de revisión; Se regula por los artículos 390 Ter y 400 Bis de la Ley Federal del Trabajo. Los trabajadores deberán aprobar los acuerdos negociados por su sindicato con el empleador sobre los términos del contrato colectivo inicial o del convenio de revisión integral (cada dos años).
LEE MASEl área de la seguridad y salud en el trabajo se relaciona con el ODS referido a «salud», más específicamente con la meta 3.9 de los ODS: «para 2030, reducir sustancialmente el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos y la contaminación del aire, el agua y el suelo»; con el ODS referido a ...
LEE MASLos Diez Principios del Pacto Mundial. Derechos humanos. Principio 1: Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia.; Principio 2: Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos.
LEE MASHablar de los derechos de los trabajadores es también hacerlo sobre derechos humanos, y esto es necesario volver a repasarlo ya que la experiencia nos dice que no deja de pertenecer al campo axiológico la existencia de estos derechos de manera plena, ya que al revisar los derechos de los trabajadores en el mercado laboral vemos que no hemos logrado, y hace falta …
LEE MASErrenteria – Los 59 empleados de BPXport, empresa que gestiona actualmente las instalaciones deportivas de Errenteria, piden explicaciones ante la situación en la que se pueden quedar si la empresa decide no seguir con la gestión. Solución por la que apuesta a día de hoy. Además, los trabajadores denuncian la "incertidumbre" que están viviendo y no quieren verse en la calle.
LEE MASdetallada de los conceptos y deducciones de pago, sin que ello releve de la obligación de entregarse en forma impresa o cualquier otro medio al que pueda acceder el trabajador, para su impresión (art. 101). Descuento de créditos de consumo En cuanto a los descuentos a créditos de consumo, realizados por los trabajadores, los
LEE MASUnas 5.000 personas, según los sindicatos, y 1.500, según la Policía, han participado este martes en Cádiz en la manifestación de apoyo a la huelga indefinida de los trabajadores del metal de la provincia, que ha acabado en graves disturbios cuando una parte de la protesta se ha escindido del recorrido oficial para intentar cortar el ...
LEE MASLa construcción es uno de los sectores clave en la economía española. No en vano es un 10 % del Producto Interior Bruto (PIB) y genera 1,3 millones de empleos. Por ello, a la hora de analizar el papel que jugará en los próximos meses y años con la llegada de los fondos europeos de reconstrucción será uno de los ejes tractores de la economía, al punto de que se calcula que el …
LEE MAS• Proporcionar la oportunidad a los trabajadores de todos los niveles para alcanzar sus aspiraciones en un marco de justicia, imparcialidad y razón. • Mantener a la empresa en una forma razonablemente competitiva en el mercado. 5 Factores Importantes en la Administración de Sueldos y Salarios
LEE MASPor otro lado, el análisis señala que los viajes de trabajo más frecuentes se realizan de forma individual. Los apartamentos de una sola habitación representan el …
LEE MASEl ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva, aclaró este viernes, 5 de noviembre del 2022, que no existe un rubro para desvinculaciones de trabajadores del sector público dentro de la ...
LEE MASDe esta forma, los trabajadores y empleadores podrán acudir a la modalidad de trabajo en casa por una vigencia de hasta 3 meses, prorrogables por otro periodo igual o hasta que desaparezcan las ...
LEE MASn) El respeto pleno del derecho a la libre determinación de todos los pueblos, incluidos los que viven bajo dominación colonial u otras formas de dominación u ocupación extranjera Artículo 4. La educación a todos los niveles es uno de los medios fundamentales para edificar una cultura de paz.
LEE MASLeamos, aplicando la técnica del subrayado, los textos del recurso 1, "Ejes estratégicos del Plan Bicentenario" y "Ejes del Bicentenario", que encontraremos en la sección "Recursos para mi aprendizaje". En estas lecturas se exponen los ideales de nuestro Perú. Antes de contestar las siguientes preguntas, es necesario que leas el ...
LEE MASEn ese marco proponemos este Encuentro Nacional de Trabajadores, con el objetivo de conocernos, reflexionar y discutir en forma colectiva sobre los siguientes ejes temáticos: Derechos laborales. Cooperación, redes y formas de organización. Capacitación. Situación actual de los museos. Museología comunitaria.
LEE MAS